Perplexity es un motor de búsqueda conversacional impulsado por inteligencia artificial que funciona como alternativa a los motores tradicionales como Google. Su objetivo principal es responder preguntas directamente mediante lenguaje natural, generando respuestas claras y precisas respaldadas por fuentes verificables
Cómo funciona
- Interacción natural: Permite formular preguntas en lenguaje coloquial (ej: “¿Cuáles son los beneficios del yoga?”) en lugar de usar palabras clave
- Procesamiento con IA: Utiliza modelos como GPT-3.5/4, Claude 3 y Mistral Large para interpretar el contexto y matices de las consultas
- Búsqueda en tiempo real: Escanea múltiples fuentes en línea (artículos, estudios, blogs) para identificar información relevante
- Síntesis de respuestas: Genera resúmenes concisos integrando los datos encontrados, con citas numeradas que enlazan a las fuentes originales
Principales usos
- Investigación académica: Ideal para trabajos universitarios al proporcionar respuestas con referencias verificables
- Consultas técnicas: Explica conceptos complejos (ej: teoría cuántica) en lenguaje accesible
- Actualizaciones en tiempo real: Proporciona información reciente sobre eventos, noticias o lanzamientos de productos
- Asistencia personalizada: Permite hacer preguntas de seguimiento manteniendo el contexto de conversaciones anteriores
Cómo utilizar Perplexity
Acceso y configuración básica
- Visita el sitio web: Accede a perplexity.ai en cualquier navegador
- Elige el enfoque: Selecciona la fuente de búsqueda (Web, Académico, Redes Sociales, Vídeos) desde el menú Focus
- Sube archivos (opcional): Arrastra PDFs u otros documentos para analizar su contenido, aunque esto requiere registro